Este juego contiene:
-156 cartas encuesta
-10 cartas "A"
-10 cartas "B"
-10 cartas en blanco para que puedas inventar más encuestas más crueles
-Manual de instrucciones
-Un maravilloso souvenir
VERSIÓN ABREVIADA DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este juego de mesa propone dos dinámicas diferentes:
-Por equipos
-Dos dinámicas de juego
POR EQUIPOS
1) Unx de los integrantes de un equipo comienza siendo el encuestadx. Agarra una tarjeta de la pila de encuestas y lee en voz alta la consigna y las opciones "A" y "B".
2) El encuestadx elige en silencio y sufriendo una de las dos opciones. Para eso, agarra la tarjeta "A" o "B" que corresponde a su respuesta sin que nadie vea cuál eligió.
3) Sus compañerxs de equipo debaten acerca de cuál creen que es la opción que eligió el encuestadx.
4) Cuando llegan a una conclusión, dicen cuál de las dos opciones piensan que eligió su compañerx y el encuestadx revela la carta que había elegido.
5) Si las cartas no coinciden, el equipo tiene que descartar esa tarjeta de encuesta. Si las cartas coinciden, el grupo se guarda esa tarjeta. Cada tarjeta de encuesta guardada suma un punto.
6) Le toca el turno al otro equipo, después al otro y así sucesivamente rotando en cada turno el encuestadx de cada equipo.
TODOS CONTRA TODOS
Se colocan todas las cartas "A" y "B" mezcladas y boca abajo en una pila y las tarjetas de encuestas en otra. Esta es la dinámica:
1) El jugadorx agarra una carta de la pila "A y B" sin mostrarle a nadie cuál le tocó y una tarjeta de encuesta.
2) El jugadorx lee la encuesta que le tocó en voz alta e intenta entender cuál de las personas que está ahí es más probable que elija la opción "A" o "B" que le tocó y lo elige como encuestadx.
Ejemplo:
El jugadorx levanta una carta de la pila "A y B" y le toca la carta "B". Después, levanta una tarjeta de encuesta que dice "Sólo una de estas cosas podrá seguir existiendo. Cuál? A) El color negro B) El tomate."
El jugadorx tiene que hacerle entonces esa encuesta a una persona que él piense que va a contestar la opción B, es decir que tiene que elegir a una persona a la que piense que le importa más el tomate que el color negro.
3) Si el jugadorx logra que su carta coincida con la respuesta del encuestadx, el jugador muestra su carta "A" o "B", la descarta y guarda la carta de encuesta con la que ganó, sumando un punto. Si la carta del jugadorx no coincide con la respuesta del encuestadx, cualquier jugador tiene la posibilidad de exclamar "abro la polémica" para empezar un debate en el que intentará hacer reflexionar al encuestadx para que cambie su opinión.
4) Le toca el turno al participante que está a su izquierda y así sucesivamente hasta el fin de los tiempos.
5) El jugador que más puntos haya obtenido gana y es feliz.